martes, 8 de septiembre de 2009

Ósmosis inversa

no voy a andar de profesor así que busquen ustedes lo que es ósmosis.

ir a favor de la gradiente...
en contra de la gradiente...
y esas cosas que salen en la psu, pero también existe la invertida y aaaaah un dolor de cabeza...

pero fuera de disoluciones químicas o el traspaso del agua por una membrana semi permeable supongamos que el gradiente de concentración es a lo que debemos concentrarnos.
creo que la ósmosis es necesaria. Si se tiene una alta concentración en lo que es fuerza y una baja concentración en lo que es fluides, debemos cambiar nuestro gradiente, pero de forma inversa, debemos dedicarle mayor concentración a lo que tenemos menos practicado y dejar un entrenamiento estable pero fuerte a lo que ya somos buenos, y si nos dedicamos solo a lo que somos buenos, si nos enfocamos solo en una cosa se generara un distanciamiento y costara cada vez mas poder nivelar.

el traceur de hoy es...
es...
bueno, son todos ustedes, se lo merecen por su entrenamiento y convicción...

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Lo hermoso de lucrar

Un titulo que generara polémica...

fuera del tema de lucrarse o no, creo que es una decisión personal. Que tiene de malo, hacer un comercial para poder ganar unos cobres para poder pagarse uno sus zapatillas y su equipo.

¿Que cosa yo?
bueno, en el estado que estoy (con una puta tendinitis que nunca deja de chillar) veo raro que una agencia de algo me diga "eres lo que hemos estado esperando desde siempre, ten tu primera paga por adelantado" lo dudo, demasiado.

Pero, con el parkour me pasa algo raro, me siento feliz, me siento libre, es como si volviera a ser un niño de tres años que intenta hacer volteretas en la cama de sus padres. Voy al grano, no me gustaría cobrar por algo que haga en el parkour, ¿por que? la verdad no se, alo mejor tendría que verlo desde un punto mas serio y dejar de verlo en parte como un juego pero si llega el momento en que estoy en realidad necesitado de dinero, creo que buscare otros medios antes de tratar de ganar algo haciendo unos saltos, como por ejemplo trabajar en el jardín de mi madre que últimamente lo tiene cerrado.

Respeto y quiero a mi team, no veo nada malo en hacer un comercial, no lo veo horrible o blasfemo, solo que a mi no me motiva hacer unas volteretas (que actualmente no se hacer) para que me den un cheque.

No me gustaría ser un ejemplo a seguir si estoy en comerciales porque estaría en contra de mis principios, pero si tu haces un comercial, hombre(o mujer) son tus principios no los míos, ¿por que tienen que chocar? cada uno con su pensar.

ojo: el titulo es ironico, por favor un poco de humor...

El traceur del día es mi hermano(hipotético claramente)

vato

martes, 1 de septiembre de 2009

filosofía mutante - el parkour como un rota virus

Eso me puso a pensar, el parkour no tiene una filosofía concreta, que se pueda plasmar en un libro y que termine llenándose de tierra en un estante, es una filosofía poética que además es dinámica. Cada persona tiene su pensar del parkour y constantemente lo va transformando, creando y anulando. Pero tiene siempre el mismo objetivo, realizar un trazo, ya sea de unos pasos, unos metros o toda una plaza, ya sea con la convicción de hacerlo con simples trazos o agregándole tricks o simplemente haciendo Tricks(con forma de frutitas).

El parkour es mutante, el parkour siempre existió, desde los cavernícolas que arrancaban de sus grandes depredadores(los dinosaurios) entrenaban haciendo precisiones de una cueva a otra(como me lo enseño el prehistoric 2), solo que una persona u otra lo re-descubrió ya mutado y le cambio el nombre.

Por eso, el parkour es un rota virus eso si que selectivo, no todos se contagian, pero hay que agradecer a nuestros cuerpos que no tienen un sistema inmunológico como para ignorar el parkour.

Comienzas en el parkour y no lo dejas y si lo dejas algo debió haber dejado algo en tu cuerpo.

el traceur del día es...

renacido


sigan trazando.